![](https://static.wixstatic.com/media/c11fb4_88c245da467d40f28b38937bf9a85dee~mv2.jpg/v1/fill/w_910,h_607,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/c11fb4_88c245da467d40f28b38937bf9a85dee~mv2.jpg)
Muchas veces queremos hacer actividad física y no sabemos qué cantidad de tiempo tienen que durar nuestras sesiones ni qué intensidad es la que debemos usar, es importante tener en cuenta el objetivo para el cual vamos a realizar nuestra actividad física y a partir de ahí planificar
El artículo que a continuación os voy a presentar hablar de estas cuestiones, sobre todo en materia de salud, temática muy importante en nuestros días.
El artículo en cuestión es: recomendaciones de actividad física: un mensaje para el profesional de la salud de Sandra Marcela Mahecha Matsudo. En él podemos encontrar diferentes recomendaciones sobre qué cantidad hay de ejercicio hay que hacer para según qué tipo de población. Lo mejor de este articulo son las tablas resúmenes que podemos observar como ejemplo lo que facilita mucho la tarea al lector.
En relación al tiempo de actividad física que debemos practicar tenemos la siguiente conclusión, En resumen, algo mejor que nada:
- Un adulto debería acumular por lo menos 150 minutos de actividad moderada o 75 minutos de actividad vigorosa por semana
- Realizar incluso solo 50 % de la recomendación (75 minutos de AF moderada por semana) parece ser suficiente para mejorar la condición física. No obstante, con esta dosis baja no siempre se mejoran los factores de riesgo cardiovasculares (presión arterial, perfil lipídico y peso corporal).
Aun así, se encontró que solo 15 minutos por día (o 90 minutos por semana) de AF moderada podría tener beneficios para aumentar la expectativa de vida incluso para individuos con riesgos cardiovasculares
En referencia a la pérdida de peso:
- Adultos con exceso de peso y obesidad deben progresar hasta alcanzar mínimo 250 a 300 min/semana o 50 – 60 minutos de AF moderada en 5 días a la semana.
- Para la pérdida de peso o mantener el peso perdido puede ser necesaria una progresión hasta 60 – 90 minutos/día de AFM.
- Para prevenir el aumento de peso, la AF regular es crítica, con mínimo 45 a 60 minutos diarios.
- Para perder peso, la AF sola no es suficiente y trae resultados modestos.
- Adicionar ejercicios de fuerza muscular puede prevenir la pérdida de masa magra, mejorar la fuerza muscular y la función física. Lo que está asociado a reducciones en el riesgo a la salud incluso sin haber pérdida de peso.
Para una prescripción individualizada del ejercicio es necesaria una orientación profesional especializada de acuerdo con la edad, nivel de AF, aptitud física, condición clínica, factores de riesgo, intereses, habilidades, recursos, objetivos, equipamientos y facilidades.
Matsudo, S. M. M. (2019). Recomendaciones de actividad física. Revista de Nutrición Clínica y Metabolismo, 2(2).
![](https://static.wixstatic.com/media/c11fb4_82b5ef9de38044c3ba66397d6a9af23e~mv2.jpeg/v1/fill/w_909,h_237,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/c11fb4_82b5ef9de38044c3ba66397d6a9af23e~mv2.jpeg)
![](https://static.wixstatic.com/media/c11fb4_32609b175204484b9c1ca95af087b33b~mv2.jpeg/v1/fill/w_727,h_526,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/c11fb4_32609b175204484b9c1ca95af087b33b~mv2.jpeg)
![](https://static.wixstatic.com/media/c11fb4_6c1a1bd51c124869bca75511405e01fd~mv2.jpeg/v1/fill/w_734,h_471,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/c11fb4_6c1a1bd51c124869bca75511405e01fd~mv2.jpeg)
Comments