top of page

Corrección cifosis y lordosis

Foto del escritor: quodfitjcquodfitjc

Primero comenzaremos con una pequeña definición de lo que es cifosis y lordosis. Partimos de que la columna vertebral tiene unas curvas naturales, la curva de la zona dorsal que debe ser convexa se llama cifosis y la curva lumbar que debe ser cóncava se llama lordosis, estas curvas se pueden ver modificadas por las cargas que sufre nuestro cuerpo y más concretamente en la espalda llevando a una acentuación de estas curvas naturales por lo que pueden aparecer problemas como dolores y además visualmente se puede ver reflejado con una anomalía postural.


Un aumento de la cifosis dorsal conlleva restricción de los movimientos de la espalda. Se pierde flexibilidad en la espalda, por tanto, se disminuye la capacidad respiratoria y de extensión del tórax además de correr el riesgo a la pérdida de la movilidad de la cintura escapular perdiendo movilidad en los brazos.


El aumento de la cifosis dorsal genera a su vez aumento de la lordosis lumbar. Este aumento de las lordosis puede generar a su vez lumbalgia, estos serán dolores que no van a cesar a no ser que mejore la postura de la cifosis.


Posibles causas son:

  • La mala higiene postural es uno de los problemas de salud a los que nos enfrentamos hoy en día.

  • El exceso de horas sentados, delante del ordenador o mirando la pantalla de nuestro móvil provocan descompensaciones en la posición anatómica de nuestra columna.

  • Estas descompensaciones se manifiestan en nuestro cuerpo mediante acortamientos de cierta musculatura por sobreuso, y desactivación de su musculatura compensatoria por su poco uso.

¿Como podemos invertir este proceso? pues tenemos que ayudarnos de usa serie de ejercicios que nos permitan paliar o corregir estas deficiencias


Para la cifosis:

  • Fortalecer estos músculos:

    • Trapecio

    • Romboides

    • Rotadores externos del húmero


  • Estiramientos de los músculos:

    • Pectoral mayor y menor

    • Subescapular

    • Bíceps braquial

    • Coracobraquial

    • Braquial anterior

    • Flexores y pronadores del carpo

Para la lordosis:

  • Fortalecer los músculos:

    • Musculatura isquiosural

    • Abdominales

    • Glúteos


  • Estiramientos de los músculos:

    • flexores de la cadera.


133 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Quod Fit JC. Creada con Wix.com

bottom of page